Bienvenid@ a Suena la Tierra. En mi web vas a encontrar toda la información que necesitas para descubrir los instrumentos étnicos de diferentes lugares del mundo.
Quiero decirte que soy músico de hace muuucho tiempo, más de 35 años y toco muchos instrumentos. Tantos años dan para mucho, ¿no es cierto?.
Todo lo que te explico en mi web, está basado en mi práctica con los instrumentos que vas a descubrir, por tanto, esta web es como tu asesor musical personal, en la que encontrarás reseñas, cursos, comparativas y mucha información útil. Todo de Primera Mano. ¿Suena bien verdad?
Vamos, que si quieres comprar un instrumento étnico, estás en el mejor lugar. Vamos allá.
Instrumentos étnicos Efectos de la Naturaleza
En este apartado irás descubriendo diferentes instrumentos que imitan el sonido de la Naturaleza. Pequeñas obras de arte que nos recuerdan, la lluvia, el sonido de los animales, el océano, etc.
Instrumentos Étnicos de Cuerda
Los instrumentos de cuerda tienen miles de años de antigüedad. De hecho es el arco de caza el origen de todos ellos. Un arco que al pulsar la cuerda, producía un sonido. Y de instrumento de caza, también paso a ser instrumento que hacía sonido, para los rituales, etc. Poco a poco se fue desarrollando, hasta crear la Lira, Arpa, Guitarra, Ukelele, etc.
Instrumentos Musicales Idiófonos
Son todos aquellos instrumentos de percusión en los que al golpear en su superfície, resuena todo el instrumento. Gongs, Cuencos Tibetanos, Tongue Drum, etc, serían algunos ejemplos.
Instrumentos Étnicos de Viento
Lista de todos los instrumentos aerófonos que toco, para que los conozcas. Ya sea de tubo soplado, como las flautas, o con un sistema de fuelle para propulsar el aire, como la Shruti Box. Descubre la flauta japonesa, la flauta turca y muchos más.
Instrumentos Étnicos de Percusión de Lengüetas
Aquí tienes varios instrumentos de percusión de varillas, que te van a gustar. Pequeñas maravillas para que las podamos disfrutar.
Instrumentos Étnicos de Percusión
Descubre la percusión africana para poder desarrollar tu parte rítmica y tu conexión con el ritmo de la Tierra.. Te van a encantar!
Aprende a Tocar Instrumentos del Mundo
Probablemente, Suena la Tierra sea una de las pocas páginas web donde puedes aprender a tocar diferentes instrumentos antiguos y étnicos con vídeos grabados exclusivamente para ti, para ayudarte a que lo puedas tocar y crear música.
Al dedicarme a la música y tocar muchos instrumentos, he podido grabar estos cursos para aprender a tocar, así que me siento muy contento de ofrecerte este material original, y que puedas aprender y conocer tu instrumento preferido y de forma gratuita.
Poco a poco iré subiendo más videos y más cursos de otros instrumentos. La lista es muy extensa y quiero compartirlo contigo. Aquí tienes los enlaces para entrar a mis cursos, solo tienes que clicar en la imagen y acceder al curso.
Clasificación de instrumentos por Paises
Instrumentos étnicos de EEUU
Instrumentos étnicos de Europa
Instrumentos étnicos de África
Instrumentos musicales de Asia
Instrumentos musicales de Australia
Clasificación de Instrumentos
Aquí tienes la clasificación de los instrumentos étnicos y antiguos, según su forma, construcción y manera de producir el sonido, para que te ayude un poco más.
- Cordófonos: son instrumentos que producen el sonido pulsando una cuerda. Puede ser de cuerda pulsada (Ukelele, Guitarra), o de cuerda frotada con un arco (violín, violoncello…). De esta manera, o pulsando o frotando las cuerdas, suena el instrumento.
- Idiófonos: suelen ser instrumentos metálicos que al recibir un golpe, resuena toda su superficie. Se golpea con baquetas, las manos o con los dedos (kalimba). Los idiófonos pueden estar afinados o no. Ejemplo de idiófonos que producen notas afinadas son las Kalimbas, Sánsula. Otros Idiófonos que no producen sonidos afinados, sería el Gong, cuencos tibetanos, etc.
- Aerófonos: instrumentos que para poder sonar, debe pasar un flujo de aire por su interior. Mediante un sistema de agujeros, podremos ir modificando la nota. Por ejemplo, el Shakuhachi, Flauta travesera, Duduk, etc.
- Membranófonos: son instrumentos que poseen una membrana resonante. Para que emita un sonido, se debe golpear la membrana. Ejemplos de esta categoría son los Djembés, Darbukas, Dun Dun y todos los instrumentos de percusión que tengan un parche de piel para tocar.
Instrumentos Étnicos y Antiguos
En nuestro mundo occidental, estamos muy acostumbrados a crear música con instrumentos modernos, lo cual no está mal. Occidente ha creado instrumentos musicales increíbles, no obstante, también es bueno observar qué instrumentos musicales existen en el planeta, porque nos podemos llevar una sorpresa muy agradable.
La creatividad en la construcción y creación de música, ha dado lugar a instrumentos de una gran calidad y muchas veces con una conexión con la naturaleza que no siempre estamos acostumbrados a sentir. Al estar construidos casi todos en madera, tienen una conexión muy especial con la Tierra.
Espero que te gusten los instrumentos musicales antiguos que te presento. Los conozco muy bien porque los toco, y por eso, creo que puedo ofrecerte una buena explicación, reseñas y análisis de los instrumentos, así como buenas guías de compra por si te decides a adquirir uno.
Se podría decir que soy tu Asesor Personal si quieres conocer algún instrumento étnico del mundo. Y estoy encantado de serlo, ya que muchas veces necesitamos ayudar para poder escoger bien.
Iré ampliando el catálogo de instrumentos musicales, para presentarte mi Experiencia de más de 30 años.
A continuación aprovecho para recomendarte otras webs de instrumentos súper interesantes:
✅ ¿Has escuchado en alguna calle el mágico sonido del Handpan?, si estás pensando en comprar uno o ver los modelos que existen, haz click en mousikehandpanbcn.com