Aprender a afinar tu kalimba es algo muy importante.
Con el tiempo es fácil que alguna nota esté un poco desafinada.
Por tanto, te aconsejo aprender cómo afinar una kalimba de nuevo.
Para ello he creado este tutorial, así podrás aprender a Afinar una Kalimba cuando sea necesario.
Soy Jorge Ferrer, profesor de música y te enseñaré a usar el martillo afinador y el afinador de kalimba.
Lo primero es aprender a afinar nuestras Kalimbas para que suenen super bien. Vamos a ello.
Afinación de la Kalimba Moozica y las Sansulas
Aquí te dejo este vídeo para que tengas tu afinador de kalimba online.
Antes de empezar el proceso de afinación de la Kalimba, es importante conocer cómo se producen las notas musicales en nuestro instrumento, para después saber qué debemos hacer si se han desafinado las notas para poder hacer música, canciones y que suenen bien.
La kalimba está formada por un cuerpo o caja de resonancia. Ésta no influye para nada en la afinación, así que no debemos hacer nada.
Las láminas o varillas de metal es lo que nos interesa. En función de su longitud, al tocar nos dará una nota más aguda o más grave y las afinaciones serán más o menos adecuadas.
- O sea, que si la lámina es más corta o más pequeña de longitud, su sonido será más agudo o más alto.
- Y si la varilla de metal es más larga, la nota será más grave (más baja).
- Acortando o alargando las distancias de las láminas hasta el puente, vamos a conseguir modificar la afinación de las notas.
Ahora te voy a explicar qué herramientas o materiales necesitas para realizar el proceso de afinación. Es muy importante utilizar las herramientas correctas y no hacerlo con cualquier cosa, ya que puedes dañar la kalimba o desmontar todas las afinaciones.
Lo que vas a necesitar son las siguientes herramientas: un martillo afinador para kalimbas y un afinador electrónico.
Aquí te dejo este vídeo para aprender a afinar una kalimba de 17 notas. Seguro que te será muy útil, igual también para kalimbas de 8 notas. Sigue estos sencillos consejos y lo conseguirás.
Cómo se afina una kalimba
Primero de todo, has de comprobar las afinaciones de las varillas o pletinas de la kalimba. Si empezamos por la primera, en las kalimbas de 17 notas, en tu afinador debería marcar un Do (C). Para ello has de utilizar un afinador que nos indique si la nota es correcta, así las canciones que toques, sonarán bien.
Si no tienes un afinador, puedes descargarte una app de afinador de Kalimba en tu teléfono. Existen muchas aplicaciones que te serán útiles. Hace lo mismo y es muy cómodo. Aunque también hay que decir que un afinador cromático tiene muchas más prestaciones.
El afinador nos va a indicar si la nota está afinada o no, o sea, si está demasiado aguda o grave para ajustar la nota exacta.
Si el afinador cromático nos indica que la nota está desafinada, debemos utilizar el martillo afinador con las teclas de metal, para modificar las notas de nuestras kalimbas. Tocar música bien afinado, es fundamental.
Dando suaves golpecitos con el martillo de metal, vamos a poder modificar la afinación.
Este proceso es delicado, o sea, no empieces a dar muchos golpes, porque vas a desafinar aún más las pletinas de la kalimba.
Has de ir con delicadeza con nuestro piano de pulgar.
A veces quizá tengas que aflojar el puente que sujeta las varillas. Ten mucho cuidado ya que si lo aflojas demasiado, todas las láminas se van a soltar y eso va a suponer mucho trabajo extra para recolocar las pletinas en su sitio de nuevo.
Si la nota está demasiado grave, has de dar golpes suaves por el lado inferior de la lámina o teclas.
Con eso estamos acortando la longitud y conseguimos que la nota sea más aguda.
La longitud va desde el extremo inferior de la lámina, hasta el puente de la kalimba.
Y si detectas que la nota está más aguda, debemos dar golpecitos a las teclas por el lado superior, así conseguimos que la varilla pueda aumentar de longitud, o sea, sonará más grave.
Te recomiendo que des tres o cuatro golpes y vuelvas a comprobar la afinación deseada con tu afinador kalimba. Si empiezas a dar golpes y no vas testeando la afinación, igual te pasas y desafinas la nota de nuevo, por el lado contrario.
Tendrás que volver a ajustar las notas para afinar tu instrumento kalimba correctamente y estar en la tonalidad correcta.
Este proceso también debes realizarlo con cada lámina o teclas de la kalimba, para revisar que todas estén correctamente afinadas. De esta manera, vas a conseguir que suene la tonalidad perfecta, hacer música y tocar tus canciones preferidas con las afinaciones correctas. Aprender como se afina una kalimba es fundamental.
Casi todas las tablaturas (canciones escritas con números), están en Do mayor. Ya te puedes imaginar la importancia de afinar bién.
Si vas a comprar una Kalimba, no debes preocuparte mucho de afinarla. Vienen perfectamente afinadas con el sonido correcto y no será necesario tocar ninguna lámina para variar las tonalidades y podrás tocar tus canciones preferidas.
La tonalidad standard es la escala de Do. Casi todas las canciones las vas a poder tocar en esta tonalidad. Por eso, la afinación siempre será siguiendo las notas de la escala de Do mayor. Es la mejor para aprender a tocar. Aunque el sonido de la escala de Do, también lo podríamos modificar, aunque eso es otra historia.
Mira estas Kalimbas en Oferta
Modelos de Kalimba
Aquí te dejo buenos modelos de Kalimba, para que los mires. Comprar Kalimbas en Amazon, suele ser bastante bueno, ofrecen muy buena calidad y muy buen sonido. Sobre todo, la marca de Kalimbas Moozica. Es un instrumento de gran calidad con un gran sonido de sus notas.
Como afinar diferentes modelos de Kalimbas
Es muy habitual que tengamos diferentes modelos de Kalimbas. Algunas tienen 7 notas, otras 8, 10, 17 e incluso 21 notas o teclas. Es muy habitual buscar exactamente la información en google de esta manera:
- Como afinar una kalimba de 8 notas. Afinar kalimba 8 notas.
- Como afinar una kalimba de 7 notas. Afinar kalimba 7 notas.
Espero que te haya quedado claro que no importa el número de teclas, lo que importa es como se hace la afinacion kalimba y saber afinar cada nota con un buen afinador. Tanto da que tengan 7 o más notas.
Diferentes afinaciones de las Kalimbas
En este artículo hemos visto cómo afinar tu kalimba en la escala de Do Mayor, para que no haya ninguna lámina desafinada.
Y creo que lo hemos conseguido. Estoy seguro de que ahora ya sabes afinar perfectamente tu instrumento de lengüetas.
Otra cosa diferente, es afinar para tener una escala o tonalidad distinta. Eso es otro tema. Por ejemplo, a lo mejor quieres tocar una escala de Do menor, o convertir tu kalimba en un instrumento que suene a árabe, etc. Entonces va a requerir una afinación diferente.
Quizá en un futuro te hablaré de ello, ya que supone tener conocimientos de armonía, distancias entre notas y saber construir escalas, para tocar y crear canciones en muchas tonalidades diferentes, con una afinación en nuestras teclas de metal distinta.
Las afinaciones en las escalas de La mayor, Mi mayor, etc, aportan mucha más libertad para tocar, aunque esto ya es un nivel superior. Requiere explicarlo bien, con pasos sencillos.
Si te interesa, me comentas.