Saltar al contenido

Comprar Cuencos Tibetanos

¿Te atrae el maravilloso sonido de los Cuencos Tibetanos?.

Voy a compartir contigo aquello que debes tener en cuenta antes de Comprar Cuencos Tibetanos.

Te daré mi opinión sobre algunos puntos importantes, para que tengas toda la información y escojas realmente bien.

Vas a aprender a seleccionar los mejores cuencos tibetanos.

Sobre todo, sabiendo qué tienes que mirar para desarrollar un criterio sólido.

Soy Jorge Ferrer, músico y sonoterapeuta desde hace muchos años.

¿Empezamos?

comprar cuencos tibetanos

Del antiguo Tíbet, nos llegan los Cuencos Tibetanos, un instrumento que provoca una vibración que calma la mente y eleva la frecuencia del ser humano.

Hace muchos años que utilizo los Cuencos Tibetanos y me encantaría compartir contigo mis conocimientos.

Además, me ilusiona invitarte a participar en mi Curso de Cuencos Tibetanos en Barcelona.

Modelos de Cuencos Tibetanos

Estos modelos de Cuencos Tibetanos que tienes a continuación, están seleccionados y probados uno a uno. Son de la mejor calidad y lo más importante, están muy bien afinados en las notas diatónicas. Para que lo puedas comprobar, he grabado para ti cada cuenco por separado, así podrás escuchar el modelo que más te guste.

Cuenco Afinado en La3

Cuenco Afinado en Re3

Qué son los Cuencos Tibetanos y para qué sirven

Comprar cuencos tibetanos

Los cuencos tibetanos son instrumentos idiófonos (o sea, que vibra o suena toda su superficie). Se tocan con diferentes tipos de baquetas o mazas y producen un sonido sanador que nos ayuda a relajarnos, calmar la mente y equilibrar nuestra energía.

El sonido del Cuenco Tibetano tiene una resonancia profunda y es muy utilizado en Occidente para realizar sesiones de relajación, liberación de tensiones y calmar la mente.

Aunque se llaman Cuencos Tibetanos, hoy día está totalmente prohibido fabricarlos en Tíbet, por la ocupación por parte del gobierno chino, por tanto, se fabrican sobre todo en Nepal.

La historia de los Cuencos Tibetanos se remonta a miles de años y nadie saber realmente cuándo se empezaron a construir, aunque existen muchas leyendas y fantasías. En todo caso, lo que nos importa es el uso sanador que les podemos dar.

Modelos de Cuencos Tibetanos

Los Cuencos Tibetanos pueden ser de diferentes modelos y tipos. Vamos a hacer un breve repaso para que lo tengas en cuenta antes de comprar un cuenco tibetano.

  • Los más habituales son los Cuencos Jambati, que son casi todos los que puedes encontrar. Están creados con la aleación original de los cuencos, que es el Bronce de Campana.
  • También puedes encontrar los Cuencos Jumkha, que significa “más gruesos”. Un Jumkha es un Jambati solo que las paredes son más gruesas, por lo que va a resonar más.
  • Los Cuencos Full Moon, son Jumkha a los que se les añade un logo en forma de mandala, además de una leyenda muy romántica. Los Cuenos Full Moon solo se hacen en las noches de luna llena. Ahora pensemos un poco. ¿En serio crees que los fabricantes se esperan una vez al mes para ir a la fundición?. Fantasías aparte, los Full Moon son de mejor calidad porque se emplea más material en su elaboración.
  • Los Cuencos 7 metales. Es la fantasía más absurda que nos han vendido los grandes gurús de los cuencos tibetanos. Pensar que se usan siete metales en su elaboración es una tontería que todavía hoy sigue circulando. En ningún caso se emplea mercurio, oro, plata, etc. Son bulos que se usaron para encarecer y dar una imagen esotérica y muchas veces, quienes han esparcido estas mentiras, ni eran músicos ni estaban comprometidos con el camino de autoconocimiento que proponen los Cuencos Tibetanos.

Cuencos Tibetanos Comprar en Barcelona

¿Te gustaría tener la experiencia de probar cuencos tibetanos en Barcelona?, puedes contactar conmigo para ayudarte a encontrar y probar tu cuenco tibetano en Barcelona.

Vamos a hablar sin compromiso, estaré encantado de ayudarte en tu elección.

Te recomiendo que antes de adquirir un cuenco tibetano, tengas claras algunas cosas que has de saber antes.

Características de los Cuencos Tibetanos

  • El tamaño del Cuenco. Cuanto más grande, el sonido será mas resonante y profundo. Aunque también será más caro. Ten en cuenta que pagas por el material utilizado, además de su elaboración en la fundición.
  • El grosor del Cuenco. También afecta a su sonido. A más grosor, mejor sonido y tendrá más duración. Si las paredes son más gruesas, es que hay más material empleado.
  • Grabados y dibujos. Puedes adquirir un cuenco liso o con grabados en el metal, siendo mucho más estéticos. Existe la teoría de que determinadas formas geométricas también nos afectan, por tanto, la combinación entre geometrías y sonidos, puede ser muy interesante, aunque lo fundamental es el buen sonido.
  • No tengas prisa. Si has de probar todos los cuencos de la tienda, pues lo haces. Hablamos de encontrar tu cuenco o más bien, de que el cuenco te encuentre a ti. Paciencia y dejarse sorprender.
  • La frecuencia o afinación del cuenco. Cada cuenco tiene su propio abanico de frecuencias, que siguen unas proporciones matemáticas que se dan en la Naturaleza. No existe una frecuencia buena y otras malas, ya que todas siguen estas mismas fórmulas matemáticas. Sencillamente busca un sonido que conecte contigo y ya lo tienes.

Cómo se toca un Cuenco Tibetano

Te explico cómo se tocan los cuencos tibetanos

El cuenco tibetano se puede tocar o activar de diferentes maneras.

Podemos golpearlo con una maza o baqueta y producirá un sonido resonante muy relajante.

Las baquetas pueden ser de diferentes materiales, con lo que se conseguirán resonancias distintas.

También lo puedes tocar deslizando la baqueta por el borde del cuenco, con lo que se consigue un sonido agudo mantenido.

Es lo que se conoce por “hacer cantar al cuenco tibetano”.

Cómo saber si un cuenco tibetano es bueno

Es muy importante que sepas cómo distinguir entre diferentes tipos de cuencos tibetanos, aunque como siempre, tu intuición y cómo conectes con el cuenco, es lo más importante.

Existen cuencos hechos a mano. Se reconocen por que presentan irregularidades, se nota que se ha hecho a martillo.

También existen los cuencos hechos con prensas y moldes. También suenan muy bien.

El tamaño del cuenco importa mucho. Cuanto más grande, más resonante será y tendrá mayor efecto sanador.

¿Cómo se limpian los cuencos tibetanos?

Mis cuencos los suelo limpiar con agua con limón. Estoy durante un rato frotando la superficie tanto externa como interna, para que quede bien mojada.

Al usar jugo de limón, me ayuda a quitar las manchas. Eso sí, después hay que limpiar muy bien el cuenco con agua (nunca agua salada), para evitar que el limón pueda oxidar el cuenco.

No utilices nunca productos químicos de limpieza, ya que puedes dañar el cuenco.

Qué frecuencia emite el cuenco tibetano

Cada cuenco cantor emite una serie de frecuencias o sonidos. El sonido fundamental y luego una serie de armónicos superiores. Todos estos sonidos se activan al tocar el cuenco con la baqueta.

En función del peso, tamaño y grosor, cada cuenco va a tener su propio sonido. No existe un sonido correcto y otro equivocado. Cada cuenco tiene su personalidad propia y es bueno que los pruebes para saber cuál conecta contigo.

Quién inventó los cuencos tibetanos

Su origen se remonta a hace bastantes siglos, posiblemente entre el siglo IX y XII, aunque no se puede asegurar del todo.

Como cuenco cantor, aparece en Nepal, aunque el uso original era menos musical. Sencillamente se usaba como cuenco para pedir limosna por los monjes budistas.

También era el cuenco donde se ponía la comida. Como ves, muy práctico. Su uso para generar sonidos terapéuticos y sanadores es más propio de la cultura occidental.

Comprar Gong Tibetano

Muchas personas que quieren acercarse al mundo de los cuencos, confunden el nombre y a los cuencos los llaman gong tibetano.

Aunque el material de construcción es el mismo (el bronce de campana) y comparten la misma categoría en la clasificación de instrumentos (idiófonos), no son en absoluto lo mismo.

A veces hay confusión sobre el nombre correcto, sobre todo en personas dan sus primeros pasos en este apasionante mundo.

Por tanto, al leer esto, ya has aprendido la diferencia entre cuenco tibetano y gong tibetano.