Saltar al contenido

Formación en Terapia de Sonido Barcelona 2025

formacion sonoterapia barcelona 2025

¿Quieres aprender a utilizar la vibración, el sonido y la música como terapia para crear sesiones individuales y viajes de sonido para grupos?

El Instituto de Sonoterapia te ofrece esta Formación en Sonoterapia en Barcelona. Un proceso integral y con un gran conocimiento de la música, los instrumentos y su uso como terapia y como camino de transformación personal.

Índice de Contenidos

Descubre la Terapia de Sonido como camino de Presencia y Bienestar

formación terapia de sonido barcelona

Esta formación está basada en la experiencia y el aprendizaje de diferentes instrumentos. Al mismo tiempo, será un proceso de transformación interior. La armonía de los sonidos, resonará en la armonía de la persona. Es una formación en continua revisión y mejora constante, para ofrecer la máxima calidad a las personas que se van a formar en sonoterapia.

Objetivos de la Formación

formación sonoterapia barcelona

La finalidad de esta formación es que conozcas y aprendas los principales instrumentos que puedes utilizar en terapias de sonido, ya sean individuales, sesiones de sonido, etc.

Te ofrezco un espacio de aprendizaje guiado para obtener las habilidades necesarias y poder tocar tus instrumentos preferidos.

En esta formación de terapia de sonido, vas a encontrar un espacio donde aprender y también, vas a poder experimentar en ti el efecto benéfico del sonido. Esta formación te propone un viaje profundo hacia tu armonía interior.

Cursos de la formación en Sonoterapia 2025

Qué instrumentos vas a aprender a tocar

Aprenderás el uso de diferentes instrumentos, para que los puedas utilizar en tus viajes sonoros, como son:

  • Flautas Nativas
  • Canto Difónico
  • Didgeridoo
  • Gong y Cuencos Tibetanos
  • Lira Griega
  • Instrumentos Chamánicos
  • Handpan
  • Djembe
  • Tambor Chamánico.
  • Monocordio.

También podrás diseñar sesiones de sonido, terapias individuales y viajes de sonido grupales con una estructura para aprovechar al máximo su efecto benéfico.

Podrás crear y ofrecer viajes sonoros, tanto a nivel individual como encuentros de sonoterapia grupales.

Tendrás asesoramiento para crearte tu propio set de instrumentos en función de tus intereses.


A quién va dirigida la Formación de Terapeutas de Sonido

Esta formación va dirigida a personas de diferentes perfiles, pero que tienen en común la curiosidad y el interés por el uso de la música como camino de despertar.

  • Estudiantes de magisterio musical
  • Estudiantes de música en general
  • Terapeutas, profesor@s de yoga, etc.
  • Coaches y facilitadores de procesos personales.
  • Personas interesadas en descubrir los instrumentos ancestrales y quieran aprender a utilizarlos para ayudar a otras personas en su bienestar.

Igualmente, no necesitas tener experiencia en música ni haber tocado nunca un instrumento. En esta formación vas a aprender todo lo necesario y de la forma adecuada para poder asimilar los contenidos.


Programa y Fechas de los módulos

Cada módulo de la formación es independiente, por lo que puedes programar tu aprendizaje en función de tus necesidades y tiempo disponible.

Descubre cada módulo y las fechas disponibles para que puedas reservar tu plaza. En función de curso, será un fin de semana intensivo, o varios encuentros con trabajos y actividades a practicar entre un encuentro y otro.

La estructura de trabajo se realiza por sesiones en diferentes áreas de la sonoterapia. Aprender un instrumento con un mínimo de calidad no se puede realizar en una sola sesión, por tanto, el aprendizaje será acumulativo y progresivo. Aunque no buscamos crear músicos profesionales, es necesario tener un mínimo de conocimiento y seguridad al utilizar los instrumentos que proponemos.


Temario de la Formación en Sonoterapia

I – Cuencos Tibetanos

formacion cuencos tibetanos barcelona
  • Formas de tocar los Cuencos.Diseñar un Set de Cuencos Tibetanos.

  • Tipos y modelos de Cuencos. Octavas, notas y combinaciones.
  • Afinaciones, proporciones matemáticas y frecuencias

  • Sesiones de meditación y respiración con Cuencos.

  • Uso de los cuencos tibetanos en Sonoterapia y sesiones individuales y viajes de Sonido.

  • Combinación de Cuencos, Ting Sha, Campanas Tibetanas y Campanas de Viento.

  • Ejercicios y prácticas con Cuencos Tibetanos.

II – Tambor Chamánico

aprende a tocar tambor chamanico

Este módulo tiene un formato de Retiro de Fin de Semana. Tocar el Tambor chamánico requiere de una profunda conexión con la Naturaleza, por tanto, será residencial de Viernes a Domingo.

  • Ritmos 4 Elementos.
  • Juegos y ejercicios Rítmicos.
  • El Tambor y la Presencia.
  • Estados de trance.
  • Cómo dirigir círculos de Tambores.
  • Prácticas de meditación
  • Baños de bosque y tambor
  • Rituales, voz, cuerpo.
  • Temazcal.

III – Didgeridoo

curso de didgeridoo online
  • Técnica de Drone
  • La respiración diafragmática
  • Ritmos básicos
  • Armónicos. El Tooth
  • Vocalizaciones
  • Didgeridoo en Sonoterapia
  • Prácticas de meditación grupales

Material que utilizaremos en la Formación de Sonoterapeutas

cursos de sonoterapia

En cada encuentro, usaremos los instrumentos que vayamos a trabajar. Habrán instrumentos para todos/as, por tanto, no has de traer nada. Igualmente si tienes uno de los instrumentos que se vayan a usar y quieres traerlo, es bienvenido.

Usaremos: Gongs, Cuencos Tibetanos, Handpans, Djembés y muchos otros instrumentos de percusión, melódicos y armónicos. Y por supuesto es más importante, la voz humana.


Inversión en la Formación de Sonoterapia

Cada módulo, al ser independiente de los demás, tiene su propio precio. Consulta los módulos que te interesen para conocer la inversión que harás en tu formación.


Información y Reserva de plaza

Si tienes dudas y quieres realizar las consultas que necesites, puedes contactar:

  • Por Whatsapp o llamada telefónica. Jorge Ferrer: 34666806493
  • Por Email info@suenalatierra.com

Para reserva de tu plaza, contacta para comunicar tu interés, realiza la matrícula y ya estarás embarcad@ en este apasionante camino.


¿Puedo hacer módulos sueltos de la formación de Sonoterapia?

Sí, puedes consultar las propuestas que conforman la formación completa en sonoterapia y programar tu formación en función de tu disponibilidad. Cada módulo te va a formar en un aspecto diferente de la sonoterapia. Si realizas la formación completa, recibirás el Certificado Integral de Sonoterapia.


Acreditación y finalización de la Formación

Al finalizar cada módulo, obtendrás un reconocimiento en sonoterapia aplicado al instrumento y las técnicas y trabajo de cada módulo.

El certificado completo, como sonoterapeuta integral, formado en el ISB, se dará a las personas que hayan completado la formación integral en Sonoterapia.


Dónde realizamos los encuentros

Los módulos de la formación se realizan en la Asociación Somos – La Leonera

C/Menorca 40 – 42 – Barcelona.


Quién imparte esta formación de sonoterapia

Te presentamos el al equipo de personas que se van a encargar de acompañarte en esta formación de terapia de sonido.

Jorge Ferrer

Soy Jorge Ferrer, profesor de música, musicoterapeuta e investigador de la música creativa y étnica desde 2007.

Mis comienzos en la música empiezan en 1988, cuando siento una llamada muy fuerte de la música. Dejo mis estudios y me compro una guitarra. Ya tenía claro que lo mío era la música. A partir de ahí, al conservatorio a estudiar guitarra clásica (aunque hice mis pinitos con la guitarra eléctrica también).

Compaginaba las clases de música en diferentes escuelas, con los conciertos como guitarrista y al terminar mis estudios, ya era profesor de guitarra clásica. Licenciado, por fin.

En 2007 tuve una experiencia casi mística. En la mítica escuela de verano Carme Aymerich, pude descubrir otra forma de hacer música, la música creativa, la música étnica, la música conectada con el instinto, las emociones, el cuerpo.

Gracias a José Manuel Pagán, uno de los referentes en musicoterapia, aprendí de forma voraz sobre musicoterapia, la voz, el uso de cuencos, etc.

Y ahí empezó una pasión por descubrir instrumentos del mundo. Ponía fin a mi carrera como concertista de guitarra y empezaba una etapa nueva, aprender a tocar instrumentos étnicos y saber su uso en las culturas de donde venían. Y cómo se podían usar en sesiones de sonido.

Shakuhachis, didgeridoos, djembés, cajones, flautas de todo tipo, liras, handpan, etc, etc. No me bastaba con tocar un poco, quería conocer su técnica, tocar lo mejor posible para conocer al máximo el instrumento.

Los instrumentos me iban indicando el camino hacia la música interior. Hacia el uso de la música como terapia.

Junto al trabajo con los instrumentos, también me he formado en diferentes terapias, como Gestalt, PNL, Codependencia y Sanación del Niño Interior, Arteterapia, Geometrías de la Naturaleza, Instructor de Mindfulness, etc. Todo ello ha dado una forma compacta a todo el conocimiento adquirido, para poder crear un estilo propio y poder enseñarlo.