Saltar al contenido

Lira de Apolo

En este artículo te voy a hablar de la Lira de Apolo y del origen de la Lira. Mucha gente cree que la inventó Apolo, y no es así.

Apolo es quien la toca, pero fue otro dios quien la fabricó con sus manos.

Voy a explicarte la historia y los mitos que se refieren a la lira griega y a los dioses que tienen que ver con este instrumento.

Robos, celos, venganza, juicios y por fin, la armonía celestial de la Lira Griega.

Índice de Contenidos

El Origen de la Lira y el Dios Apolo

El Dios Apolo vivía en el monte Parnaso, junto a sus musas, guardianas e inspiradoras de las artes. Es el dios músico y como tal, señor de las armonías y el orden en el cosmos.

Pero, ¿cómo la consiguió?, ¿la fabricó él mismo? y lo más interesante, ¿porqué son siete cuerdas las que lleva su lira?

Aunque Apolo es el Dios músico, también es conocido por su habilidad con el arco y por su espíritu vengativo.

Los dioses griegos muestran muchas características humanas como la pasión y la venganza.

En su aspecto más agradable y musical, Apolo toca la lira y el efecto mágico de sus notas, puede aplacar incluso la ira de Zeus.

El orden del Universo es creado con las notas musicales y su armonía celestial tiene eco en la armonía de las cuerdas de la Lira.

El hogar habitual de Apolo es el monte Parnaso, además del monte Olimpo. Es uno de los dioses más importantes del panteón griego y además, es el dios encargado del santuario de Delfos durante seis meses al año. Los otros seis meses, el dios regente era Dionisos, pero esa es otra historia.

Investigando en los textos antiguos podemos descubrir que no fue Apolo el inventor de la Lira. En los poemas homéricos encontramos la historia que nos interesa. El poema IV, dedicado al dios Hermes, descubre la verdad sobre el origen de la Lira

El creador de la Lira, Hermes

El mismo día que Hermes nació, se escapó aprovechando que la diosa Maya la que le había dado a luz, dormía, y viajó a Tesalia.

Al mediodía, encontró una tortuga, la cual mató y vació para construir su instrumento musical.

Homero sigue así…

“Una vez que cortó en sus justas medidas tallos de caña, los atravesó, perforando el dorso, a través de la concha de la tortuga. Alrededor tendió piel de vaca, con la inteligencia que le es propia, le añadió un codo, los ajustó a ambos con un puente y tensó siete cuerdas de tripa de oveja, armonizadas entre sí”.

Al atardecer, Hermes ya poseía un aspecto adulto. Se encontró un rebaño de ganado del dios Apolo y no dudó en robarlo. Cincuenta vacas desaparecieron sin dejar rastro.

Pero Apolo, dios del oráculo de Delfos, pudo adivinar quién había sido y denunció a Hermes ante Zeus, para que lo castigara. Hermes salió en su propia defensa con gran elocuencia y finalmente, pudo calmar a Zeus y Apolo.

Entonces, Hermes tocó su recién inventado instrumento ante la corte olímpica.


La Lira de Apolo

lira de apolo

Apolo, amante de la belleza, quedó fascinado ante las maravillosas notas que surgían del instrumento tocado ágilmente por Hermes. Las vibraciones resonaban en el vacío caparazón de la tortuga, generando efectos nunca oídos antes.

El enfado de Apolo se transformó en deseo de poseer tal maravilla, así que Hermes le propuso un cambio. La Lira por el perdón. Apolo aceptó el cambio que le propuso Hermes sin dudarlo un segundo.

Para sellar el pacto entre los dos, Apolo entregó al escurridizo Hermes un objeto prodigioso, una larga vara de Heraldo, adornada con dos cintas blancas. Hermes recibía así el conocido Caduceo, que más tarde se transformará en la vara con las dos serpientes enfrentadas que todos conocemos. El símbolo de Hermes, mensajero de los Dioses.

Ahora sí, la Lira Musical tendría su dueño definitivo. Por tanto, el creador de la Lira es Hermes, no Apolo.

la lira de apolo

Hermes, Dios de la relación, del número, de la armonía, tanto numérica como musical. En Egipto, Hermes se corresponde con Dyehuty (Thot), que casualmente también es el inventor del Arpa según la mitología egipcia.

En las cuerdas de la Lira, se pueden observar las relaciones matemáticas exactas, que son las mismas que corresponden a la armonía de las esferas y al Cosmos.

La Lira participa de la armonía universal y la acerca a una dimensión humana, para que el ser humano pueda participar también de esta armonía y vivir en equilibrio con las leyes universales.

Apolo también fue el padre de Orfeo al cual le regaló una Lira y las musas le enseñaron a usarla para crear las más bellas melodías jamás escuchadas por los humanos.

¿Cuántas cuerdas tiene la lira del Dios Apolo?

La Lira de Apolo tiene siete cuerdas. Esto no es casualidad, ya que se basa en proporciones matemáticas exactas. A partir de los números y las proporciones sagradas, que rigen el universo, se pueden obtener todas las notas musicales.

La Lira es una representación del orden universal y del equilibrio. Por tanto, solo puede ser Apolo quien la toque, aunque no sea su inventor. Apolo, Dios de la Luz, dios Solar. Protector de las artes y la belleza. Y desde luego, la música, como representación del orden cósmico.

Vive con las Musas en el monte Parnaso, y cada una de ellas, es la inspiradora de un aspecto del arte.

El nombre de las musas son: Calíope, Clío, Euterpe, Talía, Melpómene, Terpsícore, Erato, Urania y Polimnia. Cada musa se encargaba de una dimensión del arte, como la música, el teatro, la historia, los himnos sagrados, etc.

Para comprender porqué son 7 las cuerdas de la Lira de Apolo, hay que comprender las relaciones entre los números y las notas musicales.

Estas relaciones o proporciones, fueron descubiertas por Pitágoras.

La música de hoy día, sigue exactamente igual estas proporciones matemático musicales y gracias a ellas, podemos disfrutar de la música.

¿Te gustaría tocar la Lira?

Si te apasiona el mundo de la Lira, quizá te has planteado tocar una y sentir lo mismo que el Dios Apolo cuando ordena el universo con las proporciones exactas de las cuerdas de la Lira. He creado para ti el Curso de Lira Griega Online, el único curso de Lira en Español.

Es un instrumento muy sencillo de tocar y a la vez, nos proporciona bellos momentos de paz y relajación.

Te dejo buenos modelos para adquirir una lira griega.